S

 
La Enseñanza del Derecho: manual destinado a la recualificación del trabajo docente.  
   
Autor(es): Pablo Jiménez Serrano  

ISBN: 978-85-69257-02-8
 
   
Libro para los actuales y futuros profesores universitarios latinoamericanos.
 
     
  R$ 10.00  
     
   
     
Disponibilidade:    
Libro Digital (Disponible en pdf)  
   

ÍNDICE

 

 

Introducción, 7

 

Capítulo 1. El  Cientificismo en el Derecho y  el Conocimiento Jurídico, 9

1.1 Los criterios de sistematicidad, unidad, integridad y coherencia del Derecho.

 

Capítulo 2. Un Nuevo Sistema de Educación para una Escuela Nueva, 17

2.1 Las teorías educativas en América Latina.

2.2 La formación del pensamiento científico: El conocimiento empírico y el conocimiento científico.

2.3 La excelencia universitaria.

 

Capítulo 3. La Superficialidad y el Formalismo en la Educación Superior, 28

3.1  Condiciones  necesarias para liberar  la  docencia  del formalismo.

 

Capítulo 4. El carácter Científico de la Enseñanza del Derecho, 39

4.1 El diseño de los programas de las asignaturas en la carrera de Derecho.

4.2  Principales deficiencias observadas en los programas de las asignaturas de la carrera de Derecho.

4.3 La elaboración y el perfeccionamiento de los programas de las asignaturas. Tendencias contemporáneas.

4.4 Los tipos de clases: consideraciones sobre la organización de los objetivos en cada actividad docente.

4.5 Criterios sobre la formación de valores.

 

Capítulo 5. El Diagnóstico en la Estrategia para el Trabajo Educativo, 53

5.1 Utilidad y necesidad del diagnóstico.

5.2 Metodología para el diagnóstico en la carrera de Derecho.

 

Capítulo 6. Consideraciones sobre el Plan de Estudio, 66

6.1 Los programas de las asignaturas.

 

Capítulo 7. Nuevas Propuestas para la Educación de Posgrado, 83

 

Bibliografía, 100